El espacio, ubicado junto al Hospital José Germain, ofrece atención especializada por edades y se complementará con un Hospital de Día de Adolescentes en construcción
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, han inaugurado oficialmente este lunes el nuevo centro de salud mental infanto-juvenil del municipio, situado junto al Hospital Universitario José Germain. El centro, que comenzó a ofrecer servicio a finales de septiembre, dispone de áreas diferenciadas para niños y adolescentes, con el objetivo de mejorar la atención especializada según el rango de edad.
Durante el acto, Díaz Ayuso destacó que el Hospital José Germain “es uno de los centros más importantes de Europa en el tratamiento y cuidado de la salud mental”, subrayando la apuesta del Gobierno regional por una sanidad pública “de calidad y humana”. La presidenta explicó que este nuevo centro “atiende de forma independiente a menores y adolescentes, con un acompañamiento integral a las familias y detección precoz de posibles trastornos”, y recordó que a escasos metros se está construyendo el Hospital de Día de Adolescentes, cuya finalización está prevista en 18 meses, con una inversión de casi tres millones de euros.
Por su parte, Recuenco señaló que la salud mental juvenil es “un problema creciente” y valoró la actuación conjunta entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. “Con este centro y el futuro Hospital de Día, Leganés se convierte en pionera en España al concentrar todos los servicios ambulatorios en un mismo entorno”, declaró el alcalde.
El nuevo centro ha contado con una inversión pública de un millón de euros y ofrece atención a pacientes de 6 a 18 años, divididos en dos áreas: infantil (6 a 12) y juvenil (13 a 18). Dispone de trece consultas de Psiquiatría, Psicología Clínica, Trabajo Social y Enfermería, además de dos salas de terapia grupal con cabina de Gesell, que permite observar terapias sin vulnerar la privacidad. El edificio, luminoso y rodeado de naturaleza, busca crear un entorno amigable que contribuya a reducir el estigma asociado a los tratamientos de salud mental.
0 comentarios