Aumento alarmante de casos por mosquito tigre en la Comunidad de Madrid

Jun 24, 2024 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Salud

Aumento alarmante de casos por mosquito tigre en la Comunidad de Madrid

El número de casos de dengue en la Comunidad de Madrid ha mostrado un alarmante aumento en lo que va del año 2024, alcanzando los 76 casos, todos importados según el Área de Vigilancia y Control de Enfermedades Transmisibles de la Subdirección General de Vigilancia en Salud Pública. Esta cifra representa el doble de los casos registrados en el mismo período del año anterior.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia global sobre el incremento de los casos de dengue, atribuyendo esta tendencia al cambio climático, la urbanización y la globalización. Hasta el 20 de junio, se han reportado más de 9,6 millones de casos de dengue en todo el mundo, con más de 19.000 casos graves y más de 5.000 muertes.

Uno de los factores clave en la propagación del dengue es el mosquito tigre (Aedes albopictus), cuya presencia se ha expandido notablemente en España debido a las condiciones climáticas favorables. Originario del sudeste asiático, este mosquito invasor fue detectado por primera vez en España en 2004 y desde entonces ha proliferado por diversas regiones, incluida la Comunidad de Madrid.

Desde 2016, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha establecido una red de vigilancia entomológica para monitorear la presencia del mosquito tigre y tomar medidas preventivas adecuadas. Aunque el mosquito puede transmitir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, la probabilidad de transmisión en Madrid sigue siendo baja gracias a las medidas de control implementadas y las condiciones sanitarias locales.

Los expertos enfatizan la importancia de la detección temprana y la atención médica adecuada para manejar los casos de dengue, ya que actualmente no existe un tratamiento específico para esta enfermedad viral. La comunidad científica continúa trabajando en estrategias de prevención y control para mitigar el impacto del dengue y proteger la salud pública en la región.

Mayra Masache

Mayra Masache

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Habilitar notificaciones Aceptar No gracias