El expresidente de la RFEF enfrenta cargos por agresión sexual y coacciones en un proceso clave para el deporte español
La Audiencia Nacional ha dado inicio este lunes al juicio contra Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), acusado de agresión sexual y coacciones contra la jugadora Jenni Hermoso. El proceso judicial, que se extenderá por 11 días, busca esclarecer los hechos ocurridos tras la final del Mundial Femenino de 2023, cuando Rubiales besó a la futbolista sin su consentimiento en la ceremonia de premiación. Este episodio provocó una ola de indignación global y dio impulso al movimiento #SeAcabó.
El juicio comenzó con la declaración de Hermoso, quien reafirmó que el beso fue no consentido y que tras el incidente sufrió presiones para minimizar el hecho. También testificarán exmiembros de la RFEF, incluyendo Ana Álvarez, Patricia Pérez y Susana Rodríguez Tur, quienes estaban presentes en el momento de los hechos. El turno de Rubiales está previsto para el 12 de febrero, cuando comparecerá junto a otros exdirigentes federativos implicados en las presuntas presiones a Hermoso.
La Fiscalía solicita para Rubiales una condena de dos años y medio de prisión, además de la prohibición de acercarse a la futbolista durante cuatro años y una indemnización de 50.000 euros. Para el resto de acusados, se piden penas de un año y seis meses de cárcel por presuntas coacciones. La defensa de Rubiales sostiene que el beso fue espontáneo y sin intención sexual, mientras que la acusación insiste en que se trató de un abuso de poder.
Este juicio marca un punto de inflexión en la lucha por la igualdad en el deporte, con un fuerte impacto en el fútbol femenino y el debate sobre el machismo en las instituciones. Mientras el proceso avanza, el caso sigue generando reacciones en el ámbito político y deportivo, reforzando la necesidad de cambios estructurales en la gestión del fútbol español.
Periodista especializada en comunicación de moda y belleza, graduada en la Universidad San Pablo CEU.
Mi pasión por la comunicación reside en informar, enseñar y entretener, poniendo en valor la profesión desde lo humano y creando conexiones auténticas.
✨ El periodismo no es solo una profesión, sino un viaje y un camino sin vuelta atrás.
0 comentarios