Un análisis de sangre detecta el Alzhéimer en fases iniciales

Abr 10, 2025 | Leganés

Theconversation_Un análisis de sangre detecta el alzhéimer en fases iniciales

Investigadores internacionales validan un biomarcador con más del 90% de precisión en el diagnóstico precoz

Un análisis de sangre detecta el Alzhéimer. Un estudio internacional liderado por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) ha demostrado que el biomarcador en sangre phospho-tau217 puede detectar con alta precisión la enfermedad de Alzheimer en etapas tempranas. La investigación, publicada en Nature Medicine, se realizó con 1.767 personas de centros hospitalarios en España, Suecia e Italia, y representa un avance significativo en el diagnóstico precoz de esta patología neurodegenerativa.

El estudio contó con la colaboración del Hospital del Mar, las universidades de Gotemburgo y Lund (Suecia), y la Universidad de Brescia (Italia). Los investigadores utilizaron un sistema automatizado llamado Lumipulse p-tau217, desarrollado por la empresa japonesa Fujirebio, que permite establecer niveles clave del biomarcador para detectar la enfermedad sin necesidad de pruebas invasivas como la punción lumbar o el PET cerebral, ofreciendo una alternativa más accesible y menos costosa para realizar diagnósticos más rápidos y efectivos.

Según el doctor Marc Suárez-Calvet, investigador del BBRC, este análisis “permite determinar con gran precisión qué personas necesitan otras pruebas y cuáles no”. Aunque los resultados son altamente precisos —superando el 90% en hospitales—, se aclara que deben ser siempre interpretados por profesionales sanitarios especializados, tras una adecuada valoración clínica. La eficacia del test disminuye en personas mayores de 80 años o atendidas en atención primaria.

La doctora Federica Anastasi destaca que esta herramienta es fácil de implementar en laboratorios clínicos, lo cual podría facilitar su uso en la práctica médica habitual. El análisis no solo representa un avance médico, sino también económico, ya que puede reducir entre un 60 y un 81% los costes actuales de diagnóstico, mejorando la accesibilidad a la detección precoz. A pesar de sus beneficios, los autores subrayan que se requieren nuevos estudios para su integración definitiva en el sistema sanitario.

Ismael Haddioui

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias