La ciudad establecerá zonas de tráfico restringido, normas para patinetes y un régimen sancionador más estricto
El Ayuntamiento de Alcorcón avanza en la aprobación de una nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible que transformará la forma en que se circula por la ciudad de Alcorcón. La normativa, actualmente en fase de revisión, busca establecer un marco legal claro para garantizar una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Entre las principales medidas destacan la creación de zonas de tráfico restringido, la regulación de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y la implementación de un nuevo régimen sancionador.
La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó que esta ordenanza representa un avance hacia una ciudad más ordenada, moderna y alineada con los principios de las Smart Cities. “Nuestra prioridad es la seguridad de la ciudadanía y contar con un servicio ordenado”, señaló. Los patinetes eléctricos, por ejemplo, deberán cumplir con nuevos requisitos como el uso obligatorio de casco, edad mínima de 16 años, y disponer de un certificado de circulación. Además, se habilitarán espacios específicos para el estacionamiento de bicicletas y VMP, evitando así su ocupación indebida en aceras.
Otro elemento clave será la incorporación de zonas de recarga para vehículos eléctricos y estacionamientos para flotas compartidas. La normativa también apuesta por herramientas tecnológicas que permitan gestionar el espacio urbano de forma más eficiente. Castillo anunció que la ordenanza será debatida en la próxima Mesa de Movilidad, un espacio de diálogo abierto a expertos, colectivos ciudadanos y grupos políticos, con el objetivo de lograr una regulación consensuada y eficaz.
El contexto de esta normativa llega tras la salida de Lime Mobility del municipio, que dejó sin servicio de patinetes eléctricos a cientos de usuarios. La empresa alegó problemas derivados de la normativa de Madrid.
0 comentarios