El Ayuntamiento avanza en el programa de apartamentos temporales para colectivos vulnerables con una inversión en siete parcelas públicas
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, anunció a principios de año un innovador modelo de apartamentos rotacionales destinados a colectivos vulnerables, como jóvenes, mayores de 65 años, mujeres víctimas de violencia machista y personas con discapacidad. El proyecto consiste en la construcción de 800 apartamentos intergeneracionales temporales que se alquilarán por periodos de hasta cinco años, con precios asequibles.
Recientemente, el Ayuntamiento ha iniciado la consulta previa para la aprobación del Programa de Actuación de Alojamiento Dotacional en Alquiler (ADA). Esta consulta busca fomentar la participación ciudadana y empresarial para definir con precisión el programa y su futura ejecución. Según Miguel A. González, concejal de Vivienda, esta consulta permitirá incorporar sugerencias de la sociedad civil en la planificación del proyecto.
Los apartamentos se construirán en siete parcelas públicas dotacionales situadas en el entorno de Las Retamas. Cada vivienda tendrá entre 40 y 60 metros cuadrados, con uno o dos dormitorios, y estará equipada con servicios comunes como lavandería, comedor y ludoteca. Este programa busca dar respuesta a la escasez de vivienda pública asequible en Alcorcón, con especial enfoque en los colectivos con mayores dificultades para acceder a una vivienda.
La alcaldesa Testa destacó que este paso forma parte del esfuerzo por impulsar políticas de vivienda pública que faciliten el acceso a soluciones habitacionales en la ciudad. Con esta iniciativa, Alcorcón se posiciona como referente en el desarrollo de vivienda social rotacional.
0 comentarios