Abraham Duarte gana las elecciones y será el nuevo rector de la Rey Juan Carlos

May 8, 2025 | Actualidad, Destacado, Educación, Sucesos

ElDiario_Abraham Duarte gana las elecciones y será el nuevo rector de la Rey Juan Carlos

El director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática se impone en segunda vuelta a Fernando García Muiña con el 50,76% de los votos.

Abraham Duarte, actual director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, ha sido elegido como nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) tras imponerse en la segunda vuelta electoral celebrada el 6 de mayo. Duarte obtuvo el 50,76% de los votos, frente al 45,27% conseguido por el catedrático Fernando García Muiña. El recuento, aunque pendiente de dos mesas del sector estudiantil en el campus de Fuenlabrada, no modificará el resultado final.

La elección de rector se produce tras una primera vuelta, celebrada el pasado 2 de abril, en la que ninguno de los candidatos alcanzó el 50% de los sufragios necesarios para proclamarse ganador. En aquella ocasión, García Muiña fue el más votado (49,11%) frente al 46,6% de Duarte. La segunda vuelta fue pospuesta por un apagón eléctrico que obligó a trasladarla del 29 de abril al 6 de mayo. Los resultados provisionales se publican este 7 de mayo, y la proclamación definitiva está prevista para el 14.

Duarte, que se presentó como la alternativa al modelo continuista representado por García Muiña —hasta ahora vicerrector de Investigación—, ha propuesto recuperar el prestigio institucional de la URJC, deteriorado por crisis como el conocido ‘Caso Máster’ en 2018. Según afirmó, “la universidad ha vivido una serie de situaciones que han dañado seriamente su imagen”.

Entre sus prioridades, el nuevo rector destaca la necesidad de mejorar la planificación académica, resolver desajustes en la asignación de profesorado, y reactivar infraestructuras estancadas desde 2018, como el Aulario V en Fuenlabrada o el edificio para la Facultad de Ciencias de la Salud en Alcorcón. Duarte también ha criticado que sólo se haya ejecutado parcialmente el plan de infraestructuras valorado en 190 millones de euros, aprobado hace casi siete años.

Ismael Haddioui

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias