El exministro podría solicitar el aplazamiento de su comparecencia por el caso de presuntas comisiones ilegales.
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha comunicado la renuncia de su abogado José Aníbal Álvarez apenas dos días antes de su declaración como investigado ante el Tribunal Supremo, en el marco de la causa por presuntas comisiones ilegales en adjudicaciones públicas. La decisión podría tener como efecto un aplazamiento de su comparecencia, prevista para este miércoles, a fin de que su nuevo letrado pueda estudiar la causa.
En un escrito remitido al alto tribunal, el abogado saliente alude a “diferencias irreconducibles” que han deteriorado la relación profesional con su cliente, haciendo inviable su continuidad. Esta es la primera vez que Ábalos cambia de defensa legal, a diferencia de su exasesor Koldo García, implicado en el mismo caso, quien ya ha pasado por tres abogados distintos. La defensa de Ábalos había mantenido hasta ahora una estrategia de colaboración, respondiendo tanto al juez como a su propia representación.
El cambio se produce una semana después de que la UCO de la Guardia Civil entregara al instructor del caso un informe sobre el patrimonio de Ábalos y otros investigados, señalando posibles ingresos irregulares y opacos. Este informe ha elevado la presión judicial y abre la posibilidad de que la Fiscalía solicite prisión preventiva, aunque fuentes jurídicas indican que el Ministerio Público esperará a las declaraciones para tomar una decisión.
De momento, el exministro continúa con medidas cautelares como la prohibición de salir del país, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer periódicamente ante el juez. Desde el ámbito político, la vicesecretaria del PP, Alma Ezcurra, calificó la maniobra de Ábalos como “lamentable”, aunque reconoció que “está en su derecho” de solicitar un aplazamiento. La próxima decisión del Supremo marcará un nuevo capítulo en una causa que podría derivar en consecuencias penales graves para varios de los investigados.
0 comentarios