La mitad de las plazas ofertadas han sido cubiertas en esta convocatoria, mejorando los datos del año anterior
Un total de 85 médicos de familia que finalizan este mes su residencia en la Comunidad de Madrid han elegido este lunes plaza en centros de salud públicos, según ha informado la Consejería de Sanidad. Esta cifra representa el 51,83 % de las 164 plazas ofertadas, lo que supone un aumento de 5,4 puntos porcentuales respecto a la convocatoria de 2024. La Comunidad califica los resultados como “muy positivos” y atribuye la mejora a la mayor estabilidad laboral y las medidas de retención adoptadas.
Por segundo año consecutivo, se ha aplicado la fórmula que permite que grupos de médicos trabajen juntos en un mismo centro de salud, facilitando la cobertura en dispositivos con déficit estructural. Centros como Panaderas (Fuenlabrada), Parque Oeste (Alcorcón) o La Paz (Rivas), entre otros, recibirán 15 de los nuevos facultativos. Además, otros 17 médicos han optado por una iniciativa flexible que les permite trabajar cuatro días en su centro de referencia y uno más en zonas con falta de personal.
También se han ofertado 29 plazas para pediatras, aunque solo dos han sido cubiertas, lo que representa un 6,9 % frente al 1,9 % del año anterior. El sindicato Amyts ha valorado el incremento en Medicina de Familia, que atribuyen en parte a las mejoras laborales tras la huelga médica, pero alerta de que la situación de la Pediatría sigue siendo crítica y necesita soluciones urgentes para evitar el deterioro del servicio.
Entre los incentivos que ofrece el sistema madrileño para atraer y retener talento se incluyen complementos salariales: 450 € por categoría deficitaria, 500 € por turnos de tarde, 300 € por turnos mixtos, y hasta 50 € por hora adicional en agendas de absorción de demanda. Estos esfuerzos reflejan la estrategia de la Comunidad por fortalecer la Atención Primaria, clave en el sistema sanitario público.






0 comentarios