150.000 personas evacuadas del Metro de Madrid

El corte eléctrico paralizó 230 trenes, 44 de ellos en túneles, y obligó a una evacuación masiva sin incidentes graves

El apagón eléctrico masivo que afectó el lunes a la Península Ibérica provocó la paralización total del servicio de Metro de Madrid, dejando 230 trenes detenidos, de los cuales 44 se encontraban dentro de túneles. La incidencia obligó a evacuar a unas 150.000 personas, según cifras proporcionadas por la Comunidad de Madrid. El operativo se ejecutó sin que se reportaran heridos ni complicaciones sanitarias.

La evacuación se llevó a cabo de forma ordenada y segura, con los pasajeros siendo desalojados a través de túneles y estaciones. Además, se registraron 15 atrapamientos en ascensores debido al fallo eléctrico, resueltos manualmente por técnicos de mantenimiento y, en algunos casos, con la intervención de Bomberos de Madrid. El Puesto de Mando de Alto del Arenal coordinó todas las operaciones de emergencia, que contaron con más de 75 mandos intermedios, 200 maquinistas, personal de seguridad y mantenimiento.

El servicio quedó interrumpido completamente a las 12:30 h del lunes y no fue hasta las 8:00 h del martes que se comenzó a restablecer. A las 10:00 h, el Metro ya operaba con el 100% de su capacidad habitual, salvo la línea 7A, que permaneció inactiva hasta las 10:40 h. Los trenes Metro Ligero y Tranvía de Parla también recuperaron sus frecuencias normales.

Desde el Gobierno regional han destacado la profesionalidad del personal de Metro, señalando su actuación como clave para garantizar la seguridad de los usuarios y acelerar la reanudación del servicio. El incidente evidenció la vulnerabilidad de las redes de transporte ante fallos eléctricos y la importancia de contar con protocolos de emergencia eficaces.

Ismael Haddioui

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias